La sustracción o resta es la operación contraria a
la suma.
Tiene por objeto, dada la suma de dos números y uno
de ellos, hallar el otro.
a + b = c
c − b = a
El minuendo (c) es la suma dada.
El sustraendo (b) es el número conocido.
Resta o diferencia (a) es el resultado.
Para su notación se coloca entre el minuendo y el
sustraendo el signo − que se lee "menos".
En la práctica de la resta podemos distinguir dos
casos:
1º Restar dos números menores que 20
Para restar dos números menores que 20 la operación
se realiza mentalmente.
15 − 4 = 11
2º Restar dos números cualesquiera
Se colocan los números unos debajo de otros, de modo
que las unidades queden debajo de las unidades, la decenas debajo o de las
decenas, etc.
Si alguna cifra del sustraendo es mayor que la
correspondiente del minuendo, se agregan a ésta diez unidades, y para compensar
se añade una unidad a la cifra siguiente del sustraendo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario