Presentación
Una problemática que caracteriza a un gran número de estudiantes de grado sexto (6º) de la sede principal de la I.E. Segundo Amarís Matute es el poco dominio de las operaciones matemáticas básicas, esta dificultad genera traumatismos en el estudiante, ya que carece de elementos y bases sólidas que les permitan abordar situaciones problémicas reales de tipo matemático. El bajo nivel académico en el área de matemática de estos niños, ocasiona graves atrasos en su formación académica, ya que las deficiencias en las competencias propias del pensamiento numérico les dificultan desenvolverse en una sociedad que requiere pleno dominio de las mismas.
El desarrollar los procesos de enseñanza – aprendizaje con los métodos tradicionales, genera en el estudiante cierta desmotivación y apatía al desarrollo temático propio de esta área, es indispensable entonces presentar alternativas interesantes para el educando, y es aquí donde las Tecnologías de Información y comunicaciones (TIC) juegan un papel importante ya que nos ofrece diversas herramientas y recursos que por su dinámica pueden generar una mayor aceptación a los contenidos impartidos.
A través de este blog se pretende mediar la enseñanza de la matemática con herramientas y recursos tecnológicos, un ejemplo claro es utilizar la matemática recreativa donde los estudiantes puedan aprender y divertirse a la vez a través de diferentes juegos que involucren las operaciones básicas de suma, resta, multiplicación y división y empleen así su tiempo libre de una manera más productiva.
Diseño de Clase
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA SEGUNDO AMARIS MATUTE SAN ANTONIO
SEGUIMIENTO
ESCOLAR
|
||||||||
Diseño de clases
|
||||||||
Área: Matemática
|
Grado: 6°
|
Tiempo: Ene– Mar
|
I.H. 40
|
h.s. 4
|
||||
Temática
Pregunta
problematizadora
¿Cómo desarrollar el proceso de enseñanza
aprendizaje de los números naturales, sus propiedades y la aplicación de las
operaciones básicas en situaciones problémicas de la vida real, logrando una
mayor atención y participación del estudiante?
|
||||||||
Competencia
Resolver y formular problemas utilizando
propiedades básicas de la teoría de números, como las de la igualdad, las de
las distintas formas de la desigualdad y las de la adición, sustracción, multiplicación,
división y potenciación.
Resolver y formular problemas en situaciones
aditivas y multiplicaciones en
diferentes contextos y dominios numéricos.
|
Estándar
Pensamiento
numérico y sistemas numéricos.
|
Indicadores de
logro
Conocer las propiedades de las operaciones de los
sistemas numéricos y calcular operaciones combinadas entre esos sistemas.
Plantear y resolver situaciones problemas que
involucren esos sistemas numéricos.
|
||||||
Metodología
• Clases
teóricas y Prácticas
• Socialización en mesa redonda para debatir temas tratados
• Actividades interactivas empleando TIC
• Investigaciones en grupo |
||||||||
Actividades de
Exploración
El estudiante consulta previamente el material de ayuda desarrollado por el docente y colgado en el blog
|
Actividades de
confrontación
Socialización en clase de la información, debatiendo diferentes puntos de vista al respecto y proyectar la
discusión al entorno
|
Actividades de
construcción conceptual
Presentación de material audiovisual con
información precisa sobre el tema a tratar
|
||||||
Evaluación
|
||||||||